top of page

¿QUE VA A PASAR CON LOS PERROS MESTIZOS EN UN FUTURO?

En el apartado C del Artículo 31, que trata de las obligaciones generales de los propietarios de los animales de compañía, se estipula que, a menos que se trate de personas inscritas en el Registro de Criadores por crear, tendrán que "adoptar las medidas necesarias para evitar la reproducción incontrolada de los animales de compañía”, concretando a continuación que “los animales que se mantengan o tengan acceso al exterior de las viviendas y puedan tener contacto no controlado con otros animales, deberán estar esterilizados".

Y esta obligación de esterilización no se aplica únicamente a aquellos con acceso al exterior, también "en el caso de que en una misma vivienda o ubicación haya animales de la misma especie y de distintos sexos, y no puedan permanecer separados, al menos todos los miembros de uno de los sexos deben estar esterilizados".


En el apartado K del mismo artículo además se prohíbe "la reproducción incontrolada", estableciendo que solo podrán criar "personas responsables de la actividad de la cría de animales de compañía autorizadas". Y por si no hubiera quedado suficientemente claro, el Artículo 32 de prohibiciones específicas insiste en que está prohibida "la cría no autorizada de cualquier especie de animal de compañía", así como "llevar a cabo actuaciones o prácticas de selección genética de las que se deriven problemas o alteraciones graves en la salud del animal".



Aunque aún no esta aprobada, ya vemos que esta ley es muy confusa, y tiene detalles que me dejan perpleja.

Esta claro que España ocupa los primeros puestos de abandono y que los que amamos los animales estamos muy preocupados/as por esto.

Después de no adoptar ninguna otra estrategia a la vista esta, optamos como siempre a lo más radical, castrar a todo bicho viviente.

¿Nos hemos puesto a pensar que será de los mestizos?, cuando sólo puedan criar los que se dedican a ello , es obvio que hay que regularizar la cria , y por supuesto que no se debe criar ilegalmente por todo lo que conlleva, pero hagamos las cosas bien como en otros países.

Si todo el mundo hiciera su trabajo no llegaríamos a estos extremos, y si se tuviera responsabilidad por parte de la sociedad también, pero ambos no lo hacen, y la solución por lo visto es , este extremo.


En lugar de hacer una base de datos con todos aquellos y aquellas que no deberían tener un animal jamás

bien por maltrato, cria ilegal, abandono, no cuidar del bienestar animal, etc.

Multas por dichos actos pero cuantiosas

Concienciar del bienestar animal, en escuelas, institutos, y ciudadania

Cursos para la tenencia de un perro de una duración mínimo de 3 meses

Carnet canino ejemplar

Se me ocurren muchas opciones.

Todos/as sabemos que esto no se va a cumplir en todos. los sitios, ¿Se van a controlar las zonas rurales?

¿Habrá entonces esa desigualdad entre los de ciudad y campo?

Si a día de hoy mueren, mal viven, y crian a destajo estos perros de pueblo, padecen frio, hambre y nadie mira por ellos.¿Cómo van hacer cumplir esta ley?Sin embargo veremos cómo, lo harán para controlar lo que dicen o sólo será a nivel recaudatorio.

Lo veremos ¿o no?

Piedad Ramos




 
 
 

Comments


676323226

©2021 por PERROS@UN MUNDO MEJOR. Creada con Wix.com

bottom of page