top of page

NUTRICIÓN CANINA Y FELINA Piedad Ramos Falla Educadora Canina A nivel Informativo Parte 1


ree

Queremos que nuestras mascotas duren más es decir que pasen el mayor tiempo posible con nosotros y también como no, nos preocupa su salud ,dado que el perro o el gato lo tenemos integrado como uno más de la familia .¿Entonces como vamos a dejar un tema tan importante como la nutrición de lado ?,es obvio que al igual que a nosotros nos preocupa comer bien y estar sanos queremos esto mismo para ellos, y es por eso que no podemos dejarnos llevar por lo que nos cuentan o incluso navegar y mirar piensos y otros alimentos sin saber muy bien si es lo adecuado o no.

Hay piensos y otros alimentos preparados que podemos considerar adecuados otros que completan la dieta y otros que sólo cumplen con requisitos de ventas .

Los factores ambientales. Cabe recordar que el ambiente(temperatura, humedad, alojamiento y nivel de estrés, entre otros) tiene una influencia importante y a menudo destacable en las necesidades energéticas y nutricionales de los animales. Unido a esto la falta de ejercicio de perros y no digamos de gatos que tienen una vida sedentaria, y la introducción de alimentos palia-tables(La palabra palatabilidad es utilizada para aludir a la cualidad de un alimento que resulta grato al paladar.


Todo esto da resultado a una ingesta con alta densidad de calorías, falta de ejercicio y vida sedentaria hace que tengamos perros y gatos con sobrepeso y también perros y gatos que no valoran la comida ,y sufren serios problemas de alimentación estando muy delgados.


Ciertamente cabe destacar que así como vives vive tu perro, a excepción de los gatos los perros por lo general se adaptan a nuestro tipo de vida. Si el propietario/a no tiene tiempo porque trabaja mucho ,sacara poco o muy poco a su perro, y esto conduce a la falta de ejercicio, aburrimiento del animal y una ingesta excesiva de alimentos o por el contrario una desvalorización de la comida. También esto nos lleva a la confusión de la autorregulación del can a la hora de comer. Y la contraria y no contrastada información de que se deja libremente al animal(Ya sea gato o perro),la comida a demanda. El comedero siempre lleno para que el se autorregule. Esta creencia no puede ser mas errónea ,primero porque no sabemos la cantidad de comida que este come a lo largo del día, aunque lo midamos no sabemos porque no estamos si paso toda la mañana sin comer, comió mucho por la tarde, como lo comió sin masticar, etc, Los perros y gatos por instinto deberían cazar y el hecho de no hacerlo por instinto es mucho más estable para su nutrición tener unas rutinas de comidas y cenas que no un plato de comida todo el día dispuesto para ellos. La autorregulación podría darse en la vida natural no en la domestica.


Cada perro o gato es distinto por lo que no se puede generalizar en dietas como su raza, tamaño, o incluso problemas alérgicos o enfermedades. Habrá que tener esto en cuenta y por supuesto yo aconsejaría consultar a un veterinario en una consulta previa para que nos regule su peso ,y si es necesario alguna analítica si vemos o detectamos que le falta alguna vitamina. Tampoco será lo mismo lo que haya que darle a un cachorro, joven, adulto o mayor. Lo que nosotros como educadores llevamos mucho tiempo aconsejando a nuestros clientes es que es fácil saber el peso optimo del perro siempre y cuando se palpen las costillas, y estas no se palpan fácilmente sabremos que tiene exceso de kilos muchos o pocos. Un perro o gato adulto no tiene que estar gordo tendrá un aspecto mas bien delgado y con tono muscular, y podre tocarle las costillas.


El agua

Perros y gatos pierden agua en el día por la orina, heces, y en la evaporación de esta mientras respiran por eso los alimentos también deben contener agua para compensar esta perdida de agua aparte de la que beben .Hacer mención a los alimentos secos pueden contener solo un 7% por lo que tendrán que beber más agua a lo largo del día o que los propietarios pongan agua mientras comen esta comida los perros mejor que los gatos sabrán regular la falta de agua con el recipiente.


LOS FAMOSOS HIDRATOS DE CARBONO

Los carbohidratos son compuestos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno en las proporciones 6:12:6. Durante el metabolismo se queman para producir energía, y liberan dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O). Los carbohidratos en la dieta humana están sobre todo en forma de almidones y diversos azúcares.

En la comida de los perros y gatos ,los azúcares son los componentes básicos de los carbohidratos. Algunos ejemplos son la glucosa, la galactosa, la fructosa.


Glucosa- Es un azúcar moderado simple y la podemos encontrar en algunas frutas naturales Veamos entonces un ejemplo del contenido en cada 100g.


UVA

16,25g

PLÁTANO

12,13g

MANDARINA

10,58g

MANZANA

10,31g

ARÁNDANO

4,49g

FRAMBUESA

4,42g

FRESA

4,89g

SANDIA

6,20g

POMELO

7g

MELÓN

7,86g


En el próximo post de los lunes seguiremos con este tema no te lo pierdas

¡Un saludo!























 
 
 

Comments


676323226

©2021 por PERROS@UN MUNDO MEJOR. Creada con Wix.com

bottom of page