top of page

No dejes para hoy lo que puedes hacer mañana..

Seria mejor decir ,

La procrastinación (del latínprocrastinare: pro, adelante, y crastinus, mañana),2postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables por miedo a afrontarlas y/o pereza a realizarlas.

De diferentes formas, o con diferentes frases me atrevo a decir que las personas que tienen perros y gatos con problemas graves, podrían haberse solucionado si no se hubiera procrastinado un tema tan importante como es la agresividad, ansiedad por separación, falta de socialización, excitabilidad, coprofagia, intolerancia a la manipulación, esteriotipias, miedos, exceso de ladridos, y muchos más.


Dado que el perro genéticamente y dependiendo de dónde venga ya llevará su propia mochila, el resto va a depender exclusivamente de nosotros.Y puede ser un camino maravilloso o con el tiempo convertirse en situaciones incomodas y aveces peligrosas para ellos, nosotros y con quienes vamos a tener que convivir.

De manera general no se suele pensar así, no solemos plantearnos los años que dura un perro o un gato y en todas las situaciones en las que me puedo ver, y ese es uno de los motivos principales de abandono.


¿Perros que cambiaron? ¿Ya no son como antes?, NO . Perros y gatos que no llevaron un buen recorrido en sus vidas.Aveces es ser inactivo, otras es creer que no pasa nada, otras la pereza, también es no saber identificar, no entender al perro, o lo que explicamos en otro post esa narrativa que nos convence más. Sea como sea, para mí los problemas de conducta de un perro vienen del hogar donde se cria. Es decir habrá casos y siempre los hay que no podemos meter en este saco dada la historia que trae consigo el perro, pero en lineas generales los que empezarón siendo pequeños avisos que se podrían haber atendido y canalizado, se han convertido en problemas graves.

Un perro no es malo, no es agresivo, ni miedoso, ni se come su caca, ni ladra por ladrar, ni tantos comportamientos agudizados sorprendentemente dentro de casa. Se han magnificado, por no ser atendidos y ahora no podemos quejarnos de cómo nos va.

Tenemos a nuestro alcance multitud de formas de hacerlo pero sin embargo la más sencilla es dejar que siga ocurriendo, o por el contrario dejarlo ya por imposible y en muchos casos estos casos acaban abandonados.

Por eso no podemos pretender que una vez este el problema, los educadores tengamos una varita mágica y en dos o tres clases haremos desaparecer esto.

Es preocupante el porcentaje tan alto de perros que no están bien, y los comportamientos tan extraños que se ven, me preocupa y me duele ver cómo poco a poco el perro no es perro, y el gato tampoco es gato.Son ese nombre que tan poco me gusta MASCOTAS a nuestra disposición.

Un tema peliagudo y muy serio que ya esta trayendo duras consecuencias, y que seguirá mientras no se custodie la vida animal desde otros ámbitos.

No esta dando resultado, dado que cada vez hay más abandonos, perros maltratados, perros enfermos, y esa es la respuesta.


ree

 
 
 

Comments


676323226

©2021 por PERROS@UN MUNDO MEJOR. Creada con Wix.com

bottom of page