top of page

NEUROCIENCIA EN PERROS


ree

La Neurociencia es la nueva frontera a la que el sector canino va a orientarse, ya que gracias a los estudios realizados en este campo, la comprensión de cómo son los perros, cómo somos nosotros, y cómo mejorar las actuales formas de entender al perro y educarse están cambiando a pasos agigantados.



Gregory Berns, neurocientífico de Emory University, presenta en su libro ‘What It’s Like to Be a Dog’ (Lo que es ser un perro). Él nos muestra por imágenes de resonancia magnética, cómo es posible que el cerebro de nuestra mascota experimente emociones y percepciones que hace décadas no se podrían afirmar como posibles.

How Dogs Love Us’ (Cómo aman los perros)

La capacidad para experimentar emociones positivas significa que los perros tienen un nivel de sensibilidad comparable al de un niño-

Juliane Kaminski, directora del Centro de Cognición de Perros de la Universidad de Portsmouth-



ree

Abramos un poco la mente, un perro , un gato que es lo que tratamos en esta web, es algo más que una mascota.

Empecemos por los términos propietarios, dueños, amos, y comencemos a llamarnos, amigos, familia, dado que ya que avanzamos son algo obsoletos, y como ser dueño o propietario seria de una cosa, bien,

y ellos ya no son cosas, sino seres sintientes, así se pronuncia nuestra ley. Persona que posee una cosa. "el dueño del bar" adjetivo · nombre masculino y femenino [persona] Que ejerce dominio sobre determinada cosa o persona, o tiene poder sobre ella. "dueño de la situación"


Además no seria sólo como nos expresamos ante ellos, sino también empezar a entender como sienten, que necesitan, y educarnos de verdad.

Como piensan, deciden, los patrones cerebrales ,sus códigos, señales, sentimientos, emociones, la relación de la cognición animal con la humana. Parece que en esta sociedad cercana a lo productivo, no hay herramientas ni relaciones basadas en este aprendizaje.




Saber que aveces es tan sencillo, que en ambiente natural muchos trabajan con ellos sin necesidad de una comunicación extensa, y conviven en esa armonía, entendiendose perfectamente. En ese día a día , se haya una amistad inquebrantable, junto con la libertad y el equilibrio del que tanto hablo. No han estudiado, ni han acudido a ninguna clase, tampoco sus perros necesitan ningún extra. Pero los entienden, han investigado sus movimientos, códigos, y señales, y son sus compañeros.

Por eso aveces habrá que tomar distancia para poder ver en que fallamos.


Piedad Ramos






 
 
 

Comments


676323226

©2021 por PERROS@UN MUNDO MEJOR. Creada con Wix.com

bottom of page