top of page

MACHO REPRODUCTOR


MACHO REPRODUCTOR

MONTAS

CRIADOR

SELECCIÓN DE UN MACHO REPRODUCTOR

La edad en que alcanzan de media la pubertad son los 6-8 meses (hasta un año en razas gigantes). En el primer año un perro no se debe aparear con mas de dos perras para comprobar que es fértil y que su descendencia no tiene taras genéticas.

Demasiada frecuencia de montas disminuye la fertilidad por lo que deberá recomendarse a los propietarios que pongan límites individuales. A partir de los 7 años disminuye la fertilidad.


  • Un criador responsable deberá asegurarse de:

  • El perro es buen ejemplo de la raza

  • Trabaja bien (en razas de trabajo)

  • Tiene buen temperamento

  • Se han hecho exámenes que descarten problemas genéticos de la raza (displasias...)



  • GATOS: Alcanzan la pubertad a los 9-12 meses (razas puras más tarde que cruzadas).

  • Descartar la presencia del feLV antes de comenzar con las montas.

  • Edad límite como reproductores suele ser los 6 años de edad.


DEFECTOS HEREDITARIOS

REPRODUCTORES

DEFECTOS HEREDITARIOS

MALFERMACIONES CONGÉNITAS

Pueden ser transmitidos por cualquiera de los progenitores de la camada. La transmisión se produce en el momento de la fecundación y el defecto puede ser o no aparente en el momento del nacimiento o afectar a todos o sólo a una parte de la camada.


  • Los animales portadores o con defectos genéticos no deberán ser utilizados como reproductores.

  • Los defectos más frecuentes son: Criptorquidia, displasia de cadera, entropión, paladar hendido, prognatismo, displasia de codo, espina bífida o enfermedades cardiacas congénitas.


​POSIBLES ENFERMEDADES---------------------Prognatismo • Desarrollo-excesivo del la mandíbula con respecto al maxilar ----Entropion

  • El borde del párpado está “doblado” hacia el globo ocular lo que hace que las pestañas “raspen” la cornea produciendo conjuntivitis, lagrimeo, erosiones e incluso úlceras corneales.

  • La única solución es quirúrgica pero tiene muy buen pronóstico. -------Displasia de cadera Cabeza del fémur Acetábulo No hay un contacto correcto entre la cabeza del fémur y el acetábulo de la cadera y como resultado de ello se va desgastando el cartílago articular terminando en artrosis. Generalmente la única solución es quirúrgica aunque hay tratamientos que ayudan a regenerar el cartílago y minimizar el dolor en aquellos perros en que la cirugía esté desaconsejada --Criptorquidia/monorquidia

  • Monórquidos son perros en los que sólo ha descendido al escroto un testículo. En la imagen vemos un perro monórquido.

  • Criptórquido es el perro que ningún testículo ha descendido a la bolsa escrotal.

  • Los testículos que no han descendido se encuentran en la cavidad abdominal.




  • Cuando hablamos de reproducción hay que tener en cuenta que no todos los defectos (ni virtudes) de los cachorros son hereditarios, algunos se adquieren durante el desarrollo uterino pero no tienen base genética ni causa aparente.

  • Pueden estar relacionadas con:

  • Fármacos durante la gestación

  • Vacunas vivas

  • RX en la gestación

  • Otras causas



EL APAREAMIENTO CANINO

  • Cuando un perro detecta una hembra receptiva, macho y hembra tienen un comportamiento de juego, saltan se persiguen (“cortejan”).

  • La perra se calma y se queda en estación apartando la cola (flagging)

  • El pene del perro parcialmente en erección se exteriorizará



  • El perro monta a la perra y eyacula una pequeña cantidad de líquido transparente.

  • Se realizan unos pequeños movimientos de la pelvis que permiten la entrada de la punta del pene en la vulva

  • El pene está completamente en erección y penetra en la vagina.



  • Los movimientos pelvianos se vuelven más rápidos y se libera la segunda porción del eyuaculado.

  • El perro desmonta y la perra gira 180o con el pene aún en la vagina (unión)



  • Eyacula la tercera fracción en la vagina

  • Los animales permanecen unidos unos 30 minutos y después se separan

  • Se debe permitir que ambos se limpien y se laman.


AYUDA EN EL APAREAMIENTO

APAREAMIENTO EN EL GATO

VS GATOS


  • Es mejor no interferir pero sí observar.

  • La hembra debe estar completamente en celo.

  • Asegurarse de que no haya agresiones presentando a los animales atados con una cadena.

  • En perros de pelo largo rasurar pelos perivulvares



  • Permitir el cortejo

  • Intentar que uno de los animales, por lo menos, sea experimentado.

  • Guiar al macho si no tiene experiencia

  • Puede ser necesario orientar el pene hacia la vulva

  • No manejarlos con dureza ni reñirlos


GATOS------------

  • En un día se pueden aparear varias veces pero la gata no lo permitirá inmediatamente después del coito.

  • El cortejo es variable y a veces inexistente.

  • La gata adopta la posición de monta, la parte anterior agachada y la cola hacia arriba.


APAREAMIENTO EN EL GATO

  • El macho muerde la piel del cuello y la monta.

  • La penetración y eyaculación se producen rápidamente.

  • Cuando se retira el pene la hembra suele aullar.

  • La gata se gira y lame vigorosamente


AYUDA EN EL APAREAMIENTO


  • Mejor si el macho está en su entorno habitual

  • Si están en otro lugar la libido tarda 5 semanas en aparecer

  • Comprobar que no haya pelo taponando el orificio prepucial

  • Las gatas “vírgenes” no aceptan al macho inmediatamente.



INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

  • La inseminación artificial es el depósito de semen en la vagina o útero de las hembras domésticas por métodos artificiales.

  • Las ventajas sobre la monta natural son:

  • Se evitan rechazos y lesiones

  • Se evitan enfermedades de transmisión sexual

  • No hace falta transportar al macho hasta la hembra


INSEMINACIÓN ARTIFICIAL • Inconvenientes: • Lafertilidades menor y el número de animales por camada generalmente es menor

RECOGIDA DE SEMEN

  • Escoger una habitación tranquila y con suelo no deslizante.

  • Para aumentar la libido es recomendable tener una perra en celo en la misma habitación

  • Si hay perra se le permitirá al macho montarla, cuando el pene esté en erección se desviará a un lado sujetando por los bulbos

https://youtu.be/A7FL7d4XcAY

RECOGIDA DE SEMEN

  • Se aplicará presión digital caudalmente al bulbo

  • La recogida de semen se realizará en el momento de la eyaculación y sólo se recogerá la de la segunda porción del eyaculado que tendrá un aspecto lechoso.

  • Dejar que el macho se lama



ree


 
 
 

Comments


676323226

©2021 por PERROS@UN MUNDO MEJOR. Creada con Wix.com

bottom of page