top of page

Lo que no quieres leer sobre el perro

Cuando estudie educación canina no tenia la misma perspectiva que tengo ahora sobre los temas de educación del perro .Pero es normal una va madurando y algunos conceptos que me enseñaron se van quedando obsoletos y dan paso aunque parezca una contradicción a lo más natural y no tan complejos como el ser humano hacemos las cosas .

Empecé a interesarme más en ver al perro como actúa en el medio natural, como me enseñaba el más que yo a el y aprendí y aprendo cada día mucho más que en cualquier libro, no con eso digo que no siga estudiando y analizando estudios o metodologías de otros ,pero tengo que reconocer que con lo que más disfruto es ir con mi manada y aprender de ellos y ellas.

Dejando esta introducción lo que quiero es que tu si me lees veas lo que yo veo y sientas al menos una parte de lo que quiero trasmitir.


Howard Gardner y LA OCTAVA INTELIGENCIA


La teoría de las inteligencias múltiples dada a conocer por Howard Gardner ha sido, desde que se difundió en los años 80, una de las propuestas de investigación e intervención en psicología que más interés han generado a pie de calle.


En un principio los tipos de inteligencia propuestos por Gardner fueron 7, pero doce años después de la publicación de la obra que los daría a conocer, el autor presentó otro elemento para este listado. Se trataba de la inteligencia naturalista, conocida también como el octavo tipo de inteligencia.

Esta inteligencia es la de los sentimientos con la naturaleza, los animales y personas.

A medida que nos vamos alejando con el contacto de la naturaleza nuestra inteligencia naturalista también se aleja del conocimiento, de lo natural, de la relación con las especies y de la diferencia que existe entre nosotros.

Nuestro campo de observación se reduce y para tener experiencias y conocimiento que es primordial para conocer una especie y más aún si queremos convivir con ella nos alejamos y nos replanteamos otros parámetros .

Siguiendo con este tipo de inteligencia también hay estudios que demuestran que el contacto con la naturaleza nos hace ser personas más abiertas, más relajadas, mayor rendimiento, mejor funcionamiento cognitivo, más sociables, mejor salud mental y un largo etc.

Y de la misma manera nuestros perros que es la especie de la que voy hablar porque es la que estudio, observo, convivo ,analizo, me entrego ,les pasa igual, irán alejándose como especie de su medio natural .

Hasta el momento, existen ocho inteligencias que el Dr. Howard Gardner ha reconocido en todos los seres humanos: la lingüística-verbal, la musical, la lógica-matemática, la espacial, la corporal ,cinestésica,, la interpersonal, y la naturalista. Además, es posible que haya una novena inteligencia, la existencial, que aún está pendiente de demostrar.


ree


En nuestra sociedad actual nos enseñan desde pequeños lo importante que es la lógica-matemática y el resto de inteligencias unas serán más importante para el desarrollo personal y otras para el cultural, pero la naturalista parece ser que no nos preocupa tanto y no digamos la novena la existencial, lo que es un grave error y te diré porque.

Es tan importante como dicen las palabras de Gardner consideró necesario incluir esta categoría por tratarse de una de las inteligencias esenciales para la supervivencia del ser humano (o cualquier otra especie) y que ha redundado en la evolución, tengo que añadir que no por vivir en la naturaleza o estar rodeada de ella se posee esta inteligencia ni se trabaja y aunque parezca anecdótico incluso carecen de ella ya que consideran a las especies sea cual sea como herramientas de trabajo ,cosas, sin preocuparse en absoluto del bienestar animal.

LA INTELIGENCIA EXISTENCIAL Es posible que exista una novena inteligencia, la existencial o de las grandes cuestiones, pero Gardner no ha afirmado que es una inteligencia verdadera, porque satisface casi todos los criterios menos el de la evidencia que hay unas ciertas partes del cerebro que tienen que ver con las cuestiones filosóficas de la existencia. Gardner postula que la clave de esta inteligencia es la tendencia humana de pensar más allá́ de las grandes cuestiones de la existencia. Estas personas deliberan sobre preguntas como: ¿Por qué existe la vida? ¿Por qué existe la muerte? ¿Por qué hay guerra? ¿Qué pasará en el futuro? ¿Qué es el amor? Dentro de la inteligencia existencial está lo espiritual.


ree


Los perfiles de personas que trabajamos en el ámbito de los animales no todos trabajan en el conocimiento de la especie, y las necesidades de cuidado ya que es un punto fundamental dado que el cuidado se va a considerar parte obvia del bienestar animal. La falta de este conocimiento profundo de la biología o etología del animal para la resolución de problemas no pasan por años de experiencia en una profesión, ya que conocí muchos de ellos que podían tener una experiencia curricular densa y aún así no tenia esos conocimientos como especie.

Lo más común que podrás oír es que como están domesticados y ya no viven en la naturaleza sino que viven con las personas que no podemos basarnos en esto y yo discrepo totalmente dado que no podemos olvidar de ninguna manera a la historia evolutiva a la que pertenece, genotipo y fenotipo que vamos a pensar que solo una parte mínima estará condicionada a la parte que viven con nosotros.


Podemos decir que se sabe más que hace 20 años claro que si, pero las metodologías, los protocolos, el boom de la educación canina ,a veces da paso a un aprendizaje muy venal , a interpretaciones diversas sin rigor científico y se trasmiten procedimientos que antes o después vamos a tener que contrastar de otra forma.

En este tipo de formaciones debería ir apoyada por el trabajo especifico de un Biólogo ,Etología canina, y educador canino Un equipo multidisciplinario que forme un equipo.

Esta sociedad se debate entre TENER UN TITULO O AÑOS DE EXPERIENCIA,LA MARCA,LO QUE MÁS VENDE,LOS MÉTODOS,EL DOGMA,UNA DOCTRINA POSITIVISTA, TENDENCIAS ,pero cualquiera de ellas si no se unifican criterios y se trabaja para llegar a una metodología que recoja datos y los analiza no llegaremos a ningún objetivo serio.


AUTOR. Piedad Ramos.

Educadora Canina

Concentradogs


 
 
 

Comments


676323226

©2021 por PERROS@UN MUNDO MEJOR. Creada con Wix.com

bottom of page