LA MUERTE DE TU MASCOTA-algunos problemas legales que se pueden presentar
- piedadramos3
- 26 oct 2022
- 2 Min. de lectura

Veréis si ya es difícil este momento, no te imaginas como puede ser si enzima hay otros problemas añadidos. Te enumerare los que más se dan, y los que se pueden presentar, dado que hay que estar preparado/a nos guste más o menos.
Uno de los problemas que nos puede surgir, cuando ya estas firmando todos los papeles en la clínica veterinaria, si lo vas a incinerar de manera común o individual. Aunque normalmente en la Clínica son bastantes cuidadosos con este tema, tu no estas digamos en el mejor momento ya que tienes a tu amigo/a ya muerto o estas firmando la Eutanasia. Por eso puede que tomes una decisión apresurada, o equivocada ya que no lo meditaste antes.
Datos actualizados de Google
¿Cuánto cuesta incinerar un perro individual?
La incineración individual: tiene un coste de entre 200 y 300 euros. En este caso sí que suele entregarse una urna con los restos de la mascota si se desea. Existen empresas que también ofrecen servicio de tanatorio, habilitando salas para poder despedirse cómodamente de la mascota antes de proceder a la incineración.
Incineración Colectiva
¿Qué es incineración colectiva?
La incineración colectiva consiste en que tu mascota será incinerada junto a otros animales, sistema que se elige cuando no deseas conservar las cenizas.
Suele costar unos 90e, aproximadamente.
Otra cuestión es, ¿lo puedo enterrar en mi finca?, La ley es clara al respecto, esta totalmente prohibido, pero, en realidad aquí lo más importante si esto sucede por supuesto es dar de baja todo lo referente al perro, y si se muere en tu Veterinario previa Eutanasia seria hablarlo con ellos.
Tenemos ya el tema, seguro, Microchip, Riapa, Censo. Hay que darle de baja en todos los registros este nuestra mascota dado de alta. Si lo llevas a tu clínica, normalmente se encargan de hacerlo todo ellos, firmando tu, una autorización, te dan de baja el Microchip, en el Principado, RIAPA, menos en el Censo si lo tienes censado y Seguro.
Otro tema super importante, es por ejemplo el caso de personas que se han separado y uno de ellos se quedo con el animal pero no hicieron, el cambio de nombre.Tenéis que saber que si vas en esta situación , y no esta hecho el cambio de nombre, van a pedir los datos de autorización y firma de papeles al propietario/a actual. Con lo que si te sigues llevando bien tendrás que llamarle para que se persone, o haz antes el cambio de nombre.
Otro tema es el costo en total de la muerte de tu mascota, puede que no tengas ese dinero, y sea una situación complicada. Dado que puede ir en lo más barato entre unos 200e, a los 500 y 600e. Y mira bien tu seguro porque cuando es por muerte natural, enfermedad, no suele cubrirlo.
Y otro tema peliagudo es cuando se muere en casa. Pues sí crees, que esto puede ocurrir, vete ya preparando clínicas donde tengan contratado un servicio de recogida de animales, que normalmente están en convenio con funerarias.Aveces no trabajan en fines de semana, y puede ocurrirte en festivo y verte con el cadáver en casa todo el fin de semana, siento ser tan brusca pero ocurre.
Espero haberte ayudado, otro día hablaremos de otro tema muy delicado también la Eutanasia y como elegir la clínica adecuada.
Un saludo
Comments