HABLEMOS DE LA OBESIDAD Y NUTRICIÓN
- piedadramos3
- 3 nov 2022
- 2 Min. de lectura
PATOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN
TIPOS DE DIETAS
NUTRICIÓN EN CADA ETAPA DE LA VIDA

Cada día se ven más perros y gatos con obesidad, por lo tanto de ahí un correcta nutrición para asegurar el bienestar de los animales y su salud. Evitaremos también patologías derivadas de la obesidad.
Tipos de dieta: Completa-cubre las necesidades dietéticas de un grupo de animales. Algunas son completas para el resto de la vida y otras sólo para una parte(mantenimiento).
Complementaria o premio: no son equilibradas y no se pueden administrar como alimento único.
TIPOS DE DIETA: Húmeda- 70-80% de agua y generalmente a base de carne. El contenido energético es bajo por lo que hay que dar mucha cantidad y se corre el riesgo de pasarse con las proteínas.Muy palatable y digestible.
Semihúmeda, digestible, palatable y rica en nutrientes.En gatos pueden ser tóxicas las que usen propilénglicol como conservante.
TIPOS DE DIETA
Seca:menos palatable y digestible. Las heces son más secas y de menos VOLUMEN.
NUTRICIÓN EN CADA ETAPA DE LA VIDA-CRECIMIENTO.
Puede ser antes o después del destete.
-Antes del destete: leche de la madre preferentemente, si no es posible utilizar leche artificial especifica.
-Tras el destete: comida concentrada en energía altamente digestible con las concentraciones de vitaminas y minerales correctas preferentemente ad libitum.
DIFERIENCIAS EN LA ALIMENTACIÓN DEL PERRO Y EL GATO
-No se reserva comida, suele comer mientras haya comida en el cuenco
-No relaciona la comida con juego o una presa
-No pueden comer cantidades elevadas de comida de una vez PERRO
-Menos selectivo y rutinario que el gato
-Suele aceptar nuevos alimentos
Bebe mayor cantidad de agua que el gato
Sus necesidades proteicas son menores, a diferiencía del gato, que es carnívoro estricto, al perro se le considera omniívoro.
MANTENIMIENTO:
A partir de los 12 meses de edad, en perros es recomendable controlar el peso y si éste aumenta demasiado usar dietas restrictivas o bajas en energía.
GESTACIÓN- En las últimas tres semanas de gestación, quinta semana, en las que se incrementará la dieta de mantenimiento en un 15% semanal. Al final de la gestación dar comida energética porque el estómago está disminuido de tamaño.
LACTACIÓN
Dependen del tamaño de la camada, mejor utilizar dietas para lactación (pienso estárter de cachorro) que complementar las de mantenimiento. Cuando la camada es muy grande podemos ayudar a la hembra dando una o dos tomas diarias de biberón a todos los cachorros.
ALTA ACTIVIDAD
Perros atléticos de ejercicio explosivo(galgos) deben tener un suplemento de carbohidratos para esfuerzos sostenidos, mejor dietas ricas en grasas y ultraprotéicas (los llamados piensos de alta energía).
GERIÁTRICO
La función intestinal comienza a disminuir a los 8 años de edad. Las demandas de energía disminuyen pero pueden aumentar los requerimientos vitamínicos.

LA OBESIDAD ES UNA DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN PERROS Y GATOS
ESTA ES EL SOBREPESO QUE SUPONE UN RIESGO SIGNIFICATIVO DE DESARROLLO
Y PROBLEMAS DE SALUD
OBESIDAD
AQUELLOS ANIMALES CON UNA CAPA DE GRASA GRUESA CUBRIENDO SUS COSTILLAS Y LOS QUE HAYAN PERDIDO LA CINTURA NO TENGAN FORMA DE RELOJ DE ARENA.
EL MANEJO DE LA OBESIDAD COMIENZA CON LA PREVENCIÓN, ES DECIR DESDE CACHORRO.
La pérdida de peso repercute beneficiosamente en la salud del animal, el objetivo inicial será una pérdida de peso del 15% en un periodo de 18 a 20 semanas. Una pérdida de peso 1% semanal es un ritmo bueno y seguro.
Comments