¿Cómo hablas a tu perro?
- piedadramos3
- 16 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Los perros no tienen que hablar solo con mirarnos sabrán que queremos decirles
Así es efectivamente el perro nos entiende perfectamente a través de nuestros gestos ,miradas y posición de nuestro cuerpo. Por eso mismo también cuándo estamos inestables, tristes, o incluso tenemos miedo ,o inseguridades nuestro cuerpo se muestra ante ellos como una enciclopedia.
Estamos abiertos ya sea para bien o para mal, para que lo entendáis en mis clases me encantaría dar antes una sesión de meditación para relajar el cuerpo del propietario/a antes de darla y es es por esa razón que a veces en una hora el 75% de esta se trata más de tranquilizar y relajar o por el contrario de dar seguridad al humano que al can.
Esto es sumamente decisivo porque si no somos capaces de expresar con nuestro cuerpo, movimientos, gestos, o tono de voz a nuestro compañero hay una comunicación errónea.
No es lo mismo tener un perro en un momento bueno y calmado de nuestras vidas, que tenerlo en momentos que no esperábamos pero estamos mal, agotados o con problemas mayores. Esta comunicación salvo que sepamos diferenciar muy bien cuando estamos con ellos se va a ver reflejada en el perro. Es por eso que las emociones al igual que en cualquier apartado de nuestra vida son claves para la comunicación también con otra especie.
Lo mismo pasa con el tono de voz, puede ser firme y demasiado autoritario ,puede ser débil y poco audible, puede ser demasiado lineal donde no se diferencian los tonos ,plano, y un largo etc ,es una melodía que aún no sabemos tocar y el perro se esta volviendo loco.
Pero de verdad que no es nada difícil, ni complicado deberíamos actuar con la misma naturalidad que lo hacemos con nuestra familia, hijos, amigos es decir aquí sabemos perfectamente como decir las cosas y como no decirlas. Empleamos una emoción u otra porque sabemos que de lo contrario no nos resultara.
Mira a tu alrededor, y fíjate haz un análisis simple, observa a diferentes propietarios/as con sus perros y mira la manera de andar, si van rectos, curvados ,mirando para el suelo, o con el móvil sin fijarse apenas en su perro. Todo esto también importa porque mi perro lo detecta así como el cerebro humano detecta nuestra posición al andar influirá mucho en el estado de animo y las emociones al perro de la misma manera esto le calma, o le pone más nervioso.
Un día perfecto para el perro es un tiempo de calidad
Piedad Ramos
Educadora Canina

Comentarios