CASTRACIÓN/ MACHOS
- piedadramos3
- 16 may 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 may 2022
El reporte realizado por Google Trends pone en evidencia que temas como la adopción canina y la castración son algunos de los que más preocupan a las personas en la red.
Vamos hablar de ello, tanto a nivel cognitivo como físico, más allá de si tus creencias, son de una postura u otra dado que todo es respetable siempre que tenga una buena argumentación, y tenga evidencias demostrables.
Hubo un tiempo en que la palabra castración apenas se oía, no era un tema que preocupara mucho, y con el paso de los años todo cambia, ¿ quién no sabe ya que es una castración y esta informado/a de su precio, en que tiempo de be hacerse, etc, etc. ?..
Tampoco es lo mismo hablar de hembras que de machos, en nuestro caso vamos a referirnos a los perros y ambos sexos, y mas adelante hablaremos de gatos. Hoy hablamos solo de Machos-Perros
CASTRAR A LOS MACHOS
No olvidemos la nueva Ley, cuando entre vigor mucho de lo que cito aquí, no podrá hacerse.
En el macho la pubertad se alcanza cuando éste es capaz de copular y fertilizar a la hembra. La edad en que alcanzan de media la pubertad, son los 6 /8 meses (hasta un año en razas gigantes).
-En el primer año un perro no se debe aparear con más, de dos perras para comprobar qué es fértil, y que su descendencia no tiene taras genéticas.
-Demasiada frecuencia de montas, disminuye la fertilidad por lo que deberá recomendarse a los propietarios/as, que pongan limites individuales.
-A partir de los 7 años, disminuye la fertilidad.
-La castración en un macho, es más fácil que en hembras, tampoco es tan problemática la espera, dado que ya se puede castrar de joven a partir de los 5, 6n meses.
¿Tendría que castrar a mi perro/macho?
La respuesta normal seria ¿Por qué?, si tu perro no te esta dando ningún problema, lo tienes bien educado, controlado con correa cuando hay perras en celo, para evitar que las monte, y en general no presenta problemas serios con otros perros , ni en casa, la respuesta seria, no hace falta.
¿Quieres castrarlo?
La respuesta es que puedes hacerlo de dos maneras.
La castración a edades tempranas (antes de completar el crecimiento), puede tener consecuencias asociadas con la fractura de huesos. El proceso de consolidación de huesos largos está controlado, en parte, por las hormonas gonadales (hormonas sexuales), y ésa sería una posible explicación. Sin embargo, ningún estudio ha evidenciado esta correlación.
CASTRAR MEJOR DE 8 MESES EN ADELANTE
CASTRACIÓN QUIMICA
CASTRACIÓN CON CIRUGIA
QUIMICA--------La castración química del perro
La castración química o médica del macho consiste en introducir un implante hormonal bajo la piel que actúa inhibiendo la actividad de los testículos. Estos disminuyen notablemente de tamaño y se mantienen pequeños mientras actúa el implante.
ES REVERSIBLE, Y TEMPORAL
CUANTIA ALTA, NORMALMENTE NO SE ACUDE A ESTA TÉCNICA
2.- CON CIRUGIA-------La castración de un perro consiste en una intervención quirúrgica en la cual se produce la extirpación de los testículos en el macho y de los ovarios (u ovarios y útero) en la hembra, de tal manera que desaparece el comportamiento sexual y los machos no pueden dejar preñadas a las hembras, ni las hembras pueden QUEDAR PREÑADAS.
INCONVENIENTES DE LA CASTRACIÓN REFIRIENDONOS A LA QUIRURGICA
Puede engordar
Puede verse menos activo
-el resto de pos o contras, son verdades a medias, y no existen hoy por hoy evidencias al 100%
BENEFICIOS
1.-La castración previene enfermedades que puedan desarrollarse en los órganos sexuales tanto de los machos como de las hembras. Castrar a un perro evita la aparición de ciertos tumores y el desarrollo de enfermedades de la próstata.
2.- Interés sexual, desciende, así la persecución
3.- No existen evidencias que reporte beneficios a la conducta, salvo en casos concretos
4.-Menos abandonos (Pero esto es culpa del hombre)
5.-Según algunos autores, los machos castrados tienen también una menor incidencia de agresiones frente al ser humano (Overall y Lowe 2001).Esto es discutible.
el resto de pos o contras, son verdades a medias, y no existen hoy por hoy evidencias al 100%

Piedad Ramos
Kommentare